Corredor del Marqués
El Marqués como habitualmente se le llama es la vía de alpinismo más popular de los Picos de Europa, habitualmente en buenas condiciones durante toda la temporada y recientemente restaurados los rápeles para descender rápidamente por el mismo corredor, hace que tenga todos los ingrediente para seguir siendo la vía invernal más repetida de Picos.
Listado de material personal necesario:
Casco.
Arnés.
Descensor/asegurador con mosquetón de seguridad.
Cabo de anclaje con mosquetón de seguridad.
Piolets ( con dragoneras o gomas elásticas anti pérdida)
Crampones
Botas rígidas o semirígidas
Linterna frontal.
Para el refugio:
Saco sábada, camiseta de recambio, un pequeño neceser y poco más (unos tapones para los oídos pueden venir muy bien).
*Si os faltara algo de esto decírmelo que seguro que os lo puedo prestar yo*).
Equipamiento personal:
Chaqueta impermeable.
Pantalón de montaña .
Chaqueta de fibra o pluma.
Chaqueta de forro polar.
Guantes invierno
Guante fino, gorro y braga para el cuello.
Gafas de sol.
Crema protectora de cara y labios.
Agua (muy recomendable un termo con algo caliente) y comida para el día de la escalada.
Más información, tarifas y contacto:
Dos días. Haremos noche en el refugio de Vegarredonda.
En el refugio que existe en Vegarredonda: cenaremos, dormiremos y desayunaremos al día siguiente (esto no está incluido en el precio) y hay que pagarlo allí mismo, no hay para pagar con tarjeta así que hay que llevar dinero en efectivo).
La cena es a las 20, después de cenar prepararemos la mochila para el día siguiente y decidiremos la hora del desayuno, en función de la meteo y la afluencia prevista de cordadas.
Lo más común será que nos veamos en Covadonga desde donde nos dirigiremos aún en coche a los Lagos de Covadonga, aparcaremos en el parking de Pan de Carmen.
Precio:
Una persona 400€, dos 500€.
Incluye:
servicio de guía de montaña
seguro de accidentes y responsabilidad civil.
todo el material colectivo que se utilice en la actividad (cuerdas, mosquetones, emisora, botiquín)